CLÍNICAS Y PANELES
Como todos los años, PULSAR 2018 ofrece una amplia variedad de actividades complementarias, entre las que podrás encontrar desde clínicas de instrumentos hasta interesantes paneles internacionales sobre industria musical. No es necesario inscripción previa.
Revisa los horarios acá. No te los pierdas.
Viernes 23
Margot Loyola, junto a Violeta Parra, es sin duda una de las grandes maestras del folclor chileno. Su valioso aporte a la música y a la cultura la posiciona como una de las investigadoras y difusoras más importantes del repertorio tradicional del país. En marco del centenario de su nacimiento, el destacado artista nacional Daniel Riveros, conocido popularmente como Gepe, expone en Pulsarescuela para compartir el indispensable legado de Margot Loyola con las nuevas generaciones. Gepe ha realizado una investigación personal en torno a la figura de la cantautora y recientemente presentó su último disco titulado “Folclor Imaginario” en especial homenaje a Margot.
EXPONE: Gepe.¿Te gustaría crear tus propias coreografías? En este taller aprenderás el arte de componer bailes. Bajo las instrucciones de la Bailarina y Coreógrafa, Yeimy Navarro, los asistentes tendrán la oportunidad de inventar distintos pasos y movimientos en relación a sus gustos musicales y artistas favoritos. Yeimy se ha desempeñado como profesora ayudante por más de 4 años en Análisis del Movimiento en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Comenzó a incursionar con bandas de la actual música chilena en 2008 y a la fecha es reconocida por haber trabajado en innumerables coreografías para conciertos en vivo y videoclips. También por liderar el equipo de baile que acompaña al artista GEPE..
EXPONE: Yeimy Navarro.El talentoso rapero nacional Bronko Yotte, quien además se desempeña como profesor de la asignatura de Lenguaje invita a descubrir el arte de la creación de rimas. El lenguaje es fundamental para la construcción de letras en un estilo como el Hip-Hop y Bronko Yotte tiene la pedagogía para enseñarlo de manera lúdica y llamativa. La construcción de versos y rimas no solo sirve para componer tus propias canciones de rap, también ayuda a mejorar la redacción, ampliar el vocabulario y desarrollar la concentración.
EXPONE: Bronko Yotte.Los asistentes de esta clase podrán aprender los conceptos básicos sobre la realización de videoclips y conocer cómo se han filmado alguna de las obras más emblemáticas de nuestra música. El Director, guionista y productor, Alvaro Ceppi, expondrá de manera sencilla y didáctica las distintas etapas y procesos que se deben llevar a cabo para elaborar el trabajo audiovisual que acompaña a una canción. Álvaro Ceppi se ha desempeñado como creador y realizador de las series animadas Block!, Experimento Wayápolis, Achú, Horacio y los Plasticines y Zumbástico Fantástico. También ha realizado y producido más de 40 videoclips, además de cortometrajes, documentales y comerciales para cine y TV.
EXPONE: Álvaro Ceppi.Toda la experiencia artística de Consuelo Schuster en un taller dirigido a los amantes de la música y especialmente a los apasionados por el canto. Bajo la premisa de “la práctica hace al maestro”, la cantante, compositora y dueña de una potente voz expondrá distintas técnicas y ejercicios para mejorar la afinación y producir sonidos más armónicos. Consuelo Schuster siempre ha destacado por su capacidad vocal y en esta oportunidad compartirá en Pulsarescuela algunos de los procedimientos que permiten alcanzar el máximo rendimiento, belleza y salud de la voz.
EXPONE: Consuelo Schuster.Exposición de la Red Nacional de Festivales del programa Escuelas de Rock y Música Popular.
EXPONE: Rafael Bravo Cid.Sábado 24
Encuentro con el Consejo de Fomento de la Música Nacional: te invitamos a conversar con los integrantes del CFMN, quienes podrán informarte respecto del trabajo que realizan como organismo asesor para la implementación de políticas públicas en torno al fomento de la música chilena.
EXPONE: Camila Gallardo (Secretaria Ejecutiva del Fondo de Fomento de la Música Nacional).El Programa de Apreciación de la Música Nacional, del Fondo de Fomento de la Música Nacional, hará una presentación de un proceso formativo aplicado en establecimientos educacionales públicos. Esta vez, la música Viú (Annie Bay) mediará la obra musical de la banda "Golosa la Orquesta", la que además realizará una presentación en vivo similar a las que se realizan en el Programa.
Cuánto y cómo aportan o cambian las nuevas tecnologías las dinámicas de un Festival. Participan: Martin Elbourne (Glastonbury, Womad, UK); Nathalie Von Rotz (The great Escape Festival, UK); Maggie Collins (BigSound, Australia) y Paloma Chicharro (Lollapalooza, Chile).
MODERA: Manuel Lagos.Domingo 25
oportunidades para la industria musical chilena en Canadá. Expone: Óscar Arriagada (Representante Comercial de Chile en Montreal, Canadá).
Conoce la experiencia de managers y músicos que han participado en las delegaciones del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en ferias y mercados internacionales.
PARTICIPAN: Ernesto Holmann, Lorena Amarillo, Tino Canessa, Wanda Flores, Víctor Schlesinger, Oscar Mendoza. MODERA: Camila Gallardo (Secretaria Ejecutiva del Fondo de Fomento de la Música Nacional).El presente y futuro de los medios especializados y los espacios para la música en los medios tradicionales..
PARTICIPAN: Enrique Blanc (Radio al Cubo y Canal 44, México), Juan Cervera Calvo (Rockdeluxe, España), David Ponce (Periodista especializado en música). Modera: Sebastián Cerda (Periodista especializado en música).